Adiós a los mosquitos

Estamos inmersos en el verano y como cada año, nos visitan numerosos insectos que parecen destinados a incomodar nuestras vidas. De entre todos los insectos, el mosquito es el rey durante la época estival.

Su siseo nocturno, que no es otra cosa que su veloz aleteo advirtiendo su presencia. El picotazo con su consiguiente roncha. El recuerdo que nos deja cuando despertamos por la comezón. Estas acciones mosquiteras, lo convierten en uno de los más irritantes insectos que podemos encontrar en la vida cotidiana.

Existen muchos tipos de mosquito. Cada uno con sus más y sus menos. Todos tienen en común, un largo aguijón y sus aires de hostilidad. Ellos van a picar. Es su tarea y su sustento. Dejan su señal en el cuerpo de la víctima y a otra cosa.

Sin lugar a dudas, son molestos. Irritan hasta al ser más tranquilo y sereno. Irrumpen en tu vida por las noches para no ser vistos, aunque si sentidos. Les escuchas rondar a tu alrededor mientras intentas conciliar el sueño. Nunca les puedes dar caza en medio de la noche.

Por estos motivos, y otros muchos, el ser humano ha buscado siempre la manera de acabar con ellos. Desde tiempos helénicos, se acometieron los primeros productos insecticidas para terminar con moscas y mosquitos. O lo que por allí hubiera.

Ahora tenemos infinidad de productos para abolir a estas especies cuando se acercan a incordiar. Desde remedios caseros y naturales hasta potentes productos que no dejan títere con cabeza.

Hablando con los expertos de Megahogar, hemos redescubierto los anti mosquitos eléctricos más eficaces contra estos insectos estivales. Que a las moscas también hay que tenerlas muy presentes en su grado de molestosidad. Aunque estas no pican, solo incordian. Estas son algunas de las clases que hemos encontrado.

Clases de insecticidas

A la hora de combatir tenazmente a estos insectos, puedes recurrir a los métodos existentes en el mercado o aventurarte con otro tipo de remedios. La mayoría de productos de uso doméstico, poseen bajos niveles de toxicidad. Son bastante adecuados para usos puntuales cuando los mosquitos visitantes son eso, visitantes de paso que incordian y se van o fenecen por el camino.

Por ello el uso de los mata insectos eléctricos o por ultrasonidos, está cobrando relevancia y aumenta sus ventas cada año.

Muchas veces los hemos visto en patios, terrazas de bares o casas particulares aunque tampoco reparamos demasiado en ellos. Su diseño se asemeja más a una lámpara que a una trampa mortal para bichejos.

¿En qué consisten este tipo de insecticidas? Dentro de esa estructura, generalmente de acero, aunque las hay de diversos materiales, se instala una luz potente. Esta luz, generalmente ultravioleta, atrae a los insectos voladores de forma irremediable. Una vez alcanzan la luz, la rejilla metálica que la cubre y donde se posan, genera una descarga eléctrica.

Dentro de esta clase, existe en el mercado uno portátil. Este, semejante a una pequeña raqueta de tenis, puede ser transportado fácilmente y funciona con batería.

También encontramos en el mercado los difusores eléctricos. Su uso, más que generalizado es bastante sencillo. Solo hay que enchufarlo a la red con su pastilla o liquido correspondiente. Los aerosoles que produce alejan a las moscas y mosquitos repeliéndolos y produciendo su posterior muerte.

Los conocidos de toda la vida, en spray, más fáciles de usar todavía. Con ellos cuentas con una gran ventaja: puedes usarlo in situ. Allí donde aparece el indeseable mosquito puedes darle una rociada. Caerá fulminado.

Como su palabra indica, insecticida es algo que mata insectos. Es decir, utilizar estos productos conlleva la eliminación de los mosquitos. Para algunas conciencias, esto puede ser un problema, entonces pueden hacer usos de los repelentes. Como los basados en citronella.

Por ende, existen muchos repelentes naturales que no matan, no son tóxicos y no dejan residuo. Depende de lo que cada uno busque, lo mejor es informarse y elegir el que más se adapte a tus necesidades. Lo mejor sin duda, es mantener el entorno libre de insectos. Para eso sin duda, los repelentes son la mejor opción.

Por otro lado, a nadie le gusta recoger las pruebas de sus delitos. Hay que tener en cuenta que, algunos de los potentes insecticidas que se usan, si lo que tienes es una plaga, dejarán esos restos esparcidos por tu casa.

Ultrasonidos ¿en serio?

Hay quien apuesta por este método de ahuyentar a los malintencionados insectos. Es simple, enchufas un aparato que emite ultrasonidos y los insectos, esos privilegiados que poseen un oído de tísico, se sienten molestos y no acuden.

Realmente los estudios parece ser que no avalan mucho la eficacia de estos aparatos. Las ondas testeadas no parecen repeler a los insectos puestos a prueba. Por tanto, antes de invertir en uno de estos aparatos, mejor hay que informarse de lo que ofrecen y que combaten.

En cuanto a las pulseras repelentes o lociones que se ponen en la piel para ahuyentarlos, su eficacia está probada pero con matices. La duración de su efectividad es limitada.

En el primer caso, las pulseras tienen un radio de distancia de acción muy pequeña. Con lo que los mosquitos, a la propia pulsera no se acercarán mientras contenga el principio activo. Pero si al resto del cuerpo. Pude picar en un pie o en el hombro si la llevas en la muñeca.

Con las lociones sucede que confunden a los mosquitos durante el periodo de tiempo que dure el principio activo. Esto suele ir en función de la cantidad del mismo. Mientras el mosquito no descubra que hay piel tras esa loción, no se acercará.

Otra formas de repeler insectos en los hogares, es el uso de velas con sustancias repelentes y naturales. O recurrir a remedios caseros para ahuyentarlos de nuestros cuerpos.

Por suerte, los mosquitos solo incordian durante los meses de calor. Afortunadamente, no se presentan en forma de plagas. Suelen trabajar solos o en pequeños grupos. Es fácil combatirlos a fin de cuentas. Existen muchos medios a nuestra disposición y una variada oferta para cubrir las necesidades de cada uno.

Últimas Publicaciones