REINAS-DEL-HOGAR

Reinas del Hogar

Artículos

Consejos para decorar un chalet

Los chalets son viviendas amplias y que suelen estar lejos del centro de las ciudades. Además, las ventas de estas viviendas aumentan, ya que durante

¿Cómo hacer que tu casa se vea más lujosa?

Que la riqueza no está bien distribuida no es ninguna novedad, de hecho estados enteros han caído por no haber hecho sus deberes a la hora de maquillar una situación crítica (vease el caso de la caída de la URSS) Pero a día de hoy la riqueza ha pasado a ser objeto de unos pocos y cada vez es más accesible para personas que pueden permitírselo. Esto es claro si vemos situaciones como la de los youtubers que en cuestión de años se hacen con pequeñas fortunas, o también con el caso de aquellos que dieron el pelotazo con las monedas electrónicas. Todo esto es novedoso por cuanto las redes sociales hacen de trampolín para mostrar un estilo de vida que muchas veces no coincide con la realidad.

Consejos para que la obra de tu casa sea un éxito

Si tu casa necesita unos arreglillos o estás aburrido de la decoración y la distribución de tu hogar, es posible que estés pensando en llevar a cabo una reforma en tu hogar. A menudo las reformas se conciben como una actividad estresante y costosa, pero si sabes cómo hacerla, esta tarea resultará mucho más sencilla. Estos son algunos consejos que nos proporciona el grupo Geneop para llevar a cabo una reforma fácil y de calidad.

¿Qué es el aislamiento térmico y cómo conseguirlo en una vivienda?

La realidad actual es que los edificios están todavía bastante lejos de tener un consumo a nivel adecuado en el interior. Eso sí, la utilización del aislamiento térmico es algo que puede lograrlo y que se reduzca en un treinta por ciento las pérdidas energéticas para la aclimatación de la vivienda.

¿Cómo sacar provecho al espacio bajo tus ventanas?

Muchas veces, nos queda un espacio más que útil bajo nuestras ventanas que no podemos desperdiciar, y es que aunque no lo creas así puedes construir verdaderos espacios de comodidad, disfrute o trabajo creativo. Si quieres inspirarte con algunas ideas, hemos consultado con los expertos en ventanas de Crearsur Ventanas de PVC y nos cuentan lo que suelen crear sus clientes bajo estos espacios.

5 consejos para reciclar en casa

Existen muchas razones para empezar a reciclar en casa pero especialmente por contribuir de manera activa a la conservación de nuestro planeta y poder dejarles a nuestros hijos un lugar digno en el que vivir. Estos motivos son más que suficientes para reciclar en casa, porque todos podemos poner nuestro pequeño granito de arena en la conservación del planeta. Así que si todavía no reciclas lee este artículo porque te vamos a dar 5 consejos que te van a ser de gran ayuda.

¿Cómo elegir los muebles perfectos para tu salón?

El salón es una de las estancias más importantes de nuestro hogar, ya que en él se desarrollan cientos de diferentes actividades sociales y de ocio: es un espacio de relax para desconectar haciendo lo que más nos gusta después de una larga jornada en el trabajo, o también un espacio de recibimiento para nuestros amigos y seres queridos en donde pasaremos tiempo de calidad con ellos. Por eso, debe estar debidamente amoblado para el confort y el disfrute.

¿Cuál es el mejor material para mandar a hacer tus armarios?

Si estás mudándote a una nueva casa y tienes que comprar todos los muebles o si estás buscando renovar tu mobiliario ya existente, de seguro querrás reformar tu armario. Quizá buscar que este más organizado, con más divisiones para colocar tu ropa y accesorios, más espacio de almacenamiento, quizá algún extra como un espejo o un espacio que sirva como vestidor. Todo depende de gustos, espacio y presupuesto.

Ahorra más

Siempre he tenido claro que con mi madre como Ministra de Economía todo iría mejor. Cuando hablamos de las cuentas de un país siempre hablamos de déficit, techo de gasto, endeudamiento…pues bien, la economía es muy sencilla. Como decía mi abuela para poder ahorrar y que una casa vaya bien tienes que “gastar menos de lo que ganas”. Si en tu casa entran dos, pues tendrás que gastar uno. El problema viene cuando gastas tres. Así es el problema de muchas familias.