La forma de alimentarse es fundamental para gozar de un buen estado de salud. No solo a nivel físico, a nivel psicológico y emocional, los alimentos también contribuyen a nuestro bienestar. Mantener una dieta equilibrada, sana y que contenga todos los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo es más fácil de lo que parece.
Lejos de las dietas restrictivas que limitan el consumo de alimentos, podemos encontrar dietas fáciles de cumplir que permiten comer todo tipo de platos. Solo hay que saber cómo combinar esos alimentos de la manera que mejor se adapten a cada organismo.
Los profesionales de Cenydiet, avalan este tipo de dietas personalizadas. La mejor forma de conseguir una dieta a medida, es acudir a un especialista en nutrición que te de las pautas a seguir y confeccione esos menús semanales o mensuales a la medida da cada uno.
Para hacer posible una dieta a medida, personalizada y acorde con las funciones y necesidades de cada persona en particular, se realizan una serie de pruebas, cuyo resultado, nos dirá que tipo de alimentos pueden perjudicarnos y cuales beneficiarnos.
Poner en conocimiento del dietista o nutricionista nuestros hábitos y costumbres para adaptar la cantidad de calorías necesarias, ayudará a crear esas tablas nutricionales adecuadas para mantener el peso o bajarlo.
Aunque la tendencia que lleva a las personas a hacer una dieta, es la pérdida de peso, existen otras razones para seguir una. Mantener un equilibrio nutricional, no consumir alimentos que nos produzcan intolerancias o rendir más a nivel físico, son algunas de las razones que pueden conducirte a llevar una dieta hecha a medida.
Aplicando una serie de parámetros, podemos obtener mediante la alimentación una mejor salud, un mejor estado de ánimo y reducir el riesgo de padecer algunas enfermedades. Llevar una buena alimentación es tan importante como respirar. De ahí, que la ingesta de alimentos procesados, no sea lo más conveniente cuando pretendes llevar una vida lo más saludable posible.
Los avances en el campo de la medicina, nos brindan herramientas para poder personalizar la dieta hasta el punto de que sea exclusiva para cada paciente. Si bien existen numerosas dietas tipo, beneficiosas y saludables para una gran mayoría, estas son genéricas y se basan en datos estándar.
En la actualidad, podemos saltarnos estas dietas y las muchas dietas milagro que existen y tienen unas consecuencias nefastas en numerosas ocasiones. Con la ayuda de un profesional, podemos obtener esa dieta que cumpla con todos los requisitos para lograr el objetivo deseado.
Aunque llevar una dieta personalizada no constituye una novedad en si misma, pues esto se lleva practicando durante décadas, si ha habido cambios en su elaboración. Los parámetros a tener en cuenta se han ido modificando hasta lograr una personalización exclusiva para cada individuo.
Ahora, no solo se tienen en cuenta los factores típicos como la edad, el sexo o el propio estilo de vida. Gracias a los estudios que se han ido llevando a cabo, los nutricionistas han concebido dietas personalizadas en base a la propia genética de cada persona. Un facto fundamental a la hora de acertar con los alimentos que más necesita ingerir una persona.
Saber con certeza el tipo de metabolismo individual y no basado en algo genérico, es de vital importancia a la hora de desarrollar planes de alimentación. La genética, unida a esos parámetros anteriormente citados, juegan una baza importante para poder desarrollar una dieta acorde con las pretensiones y necesidades de cada persona.
Tipos y grados de personalización dietética
Como ya decíamos, llevar una dieta sana y equilibrada es beneficioso para cualquiera y a varios niveles. Incluso uno mismo puede desarrollar su propia dieta personalizada si presta atención a las necesidades de su organismo. Con unos pocos conocimientos nutricionales y algo de interés, todos podemos saber que alimentos nos benefician más.
Pero evidentemente, cada persona es un mundo y cada uno de esos mundos, tiene unas necesidades diferentes, unos gustos y unos objetivos que para ser logrados, requieren de un soporte profesional y unas indicaciones más concretas y específicas.
Dentro del mundo de la nutrición y las dietas a medida, podemos encontrar varios tipos, en función de esas necesidades particulares. Los grados de personalización de las mismas, por igual, van en función de las pretensiones personales. Habrá quien lleve una dieta más o menos estricta y habrá quien lleve una dieta sana y variada pero se permita ciertas licencias culinarias.
Contar con una dieta personalizada, implica un aprendizaje, un cambio de hábitos alimentarios y la implantación de unas pautas que, tras un tiempo se instauran de forma automática en el día a día. Si haces una dieta a medida y te funciona, una vez alcanzado el objetivo, con toda probabilidad, seguirás en la misma línea a la hora de alimentarte.
Según los objetivos pretendidos, podemos encontrar dietas a medida especialmente confeccionadas para diferentes finalidades.
La más típica o común es la dieta para perder peso o controlarlo. Este objetivo es algo que llevamos en la sangre, a la mayoría, le preocupa demasiado este aspecto y no quiere padecer sobrepeso. Aunque en muchas ocasiones, no es necesaria una dieta ni esa pérdida de peso, en otras tantas si lo es.
Existen infinidad de personas que coman lo que coman o hagan la dieta que hagan, no logran mantener el peso y mucho menos, perderlo. Esto es así porque realmente, no solo influyen en el peso la dieta y el estilo de vida. El metabolismo y los factores genéticos juegan un papel muy importante a la hora de que los alimentos que consumimos nos beneficien en mayor o menor medida.
Tener en cuenta este aspecto, es fundamental para que la dieta llegue a buen fin. De ahí que la personalización sea muy importante en casos en los que la persona no logra perder o mantener el peso. Con total seguridad, es posible que exista algún alimento concreto que desestabilice su metabolismo. Un análisis de sangre, proporcionará la información necesaria para cambiar eso.
Otro tipo de dietas muy demandadas, es la que se lleva a cabo para engordar. Aunque cueste creerlo, coger peso, es más difícil que perderlo. Muchas personas, ya sea por estética o salud, necesitan coger algo de peso y hacerlo de manera controlada. Una dieta a medida, confeccionada con los alimentos necesarios para lograr los objetivos, es la mejor y más saludable manera de hacerlo. Nada de ponerse a comer alimentos procesados y calóricos que a lo mejor no te hacen engordar como pretendes, pero si te traen consecuencias nefastas a medio o largo plazo.
Los deportistas también cuentan con un aliado en la dieta y si esta hecha a la medida de su deporte en concreto, mejor. El rendimiento de un deportista se debe, en gran medida, a la ingesta de alimentos necesarios para la práctica deportiva. Cada persona y cada deporte, requieren de unos nutrientes. La efectividad de la dieta reside en que esos nutrientes se adapten a las necesidades físicas y fisiológicas. Es de sobra sabido por todos, que los hidratos de carbono, son fundamentales a la hora de practicar deporte. Con la dieta a medida, sabrás que tipo de hidrato le va mejor a tu disciplina y organismo.
Para que el organismo no envejezca, se confeccionan dietas antiedad, encaminadas a mantener el cuerpo joven y vital. Este tipo de dietas también se personalizan hasta el punto de saber que alimentos pueden ayudar a mantenerse joven y cuales, hacen que el cuerpo envejezca. Su enfoque es evitar la oxidación del organismo y para ello, los alimentos antioxidantes deben formar parte de la dieta. ¿Cuáles? Una dieta hecha a medida, te proporcionará esos alimentos que más te convienen.
Del mismo modo, para cualquier enfermedad que padezcamos, podemos contar con el apoyo de una dieta confeccionada especialmente para paliar o prevenir patologías. Colesterol alto, hipertensión, diabetes, etc. pueden verse mejorados con la ayuda de una alimentación adaptada. Nada de dietas tipo, ahora ya, podemos saber con certeza, los alimentos que mejor le van a nuestros organismos cuando sufren alguna patología o deficiencia. Así como conocer que alimentos perjudican nuestra salud para evitarlos.
Sin duda, el avance de la ciencia en cuestiones nutricionales, aporta grandes beneficios a la salud. Somos lo que comemos. Saber que alimentos comer y como comerlos, es la mejor manera de mantener el cuerpo a pleno rendimiento. Evitar ciertos alimentos o consumirlos con moderación es otra de las claves que ayudan a mantener la salud y el peso. Alimentarse de manera incorrecta no solo puede inducir a contar con un exceso de peso, a la larga, el propio organismo se resiente y empieza a fallar. Cuidarse por dentro, es cuidarse por fuera.
Teniendo presente todos estos factores, si te decides por hacer una dieta porque lo necesitas, lo mejor es optar por una dieta hecha a tu medida. Hay que desterrar las dietas milagro o las dietas tipo que puedes encontrar en cualquier parte. La mejor opción, es hacerla tu mismo si no tienes ningún problema de salud y solo quieres comer de forma saludable, o acudir a un profesional que te ayude a confeccionar esa dieta.