La importancia de la innovación tecnológica

Podríamos decir que la evolución y la innovación son primas hermanas y que, ambas, cada una en su medida, ayudan a impulsar el crecimiento empresarial. La evolución no sería posible sin la innovación. En cuestiones de tecnología, es fundamental innovar para seguir avanzando y haciendo que la vida, sea más fácil. Cuando decimos vida, nos referimos a todos los aspectos de la misma, desde el personal hasta el laboral. Al fin y al cabo, facilitarnos la existencia es una de las propiedades esenciales de la tecnología, a su vez, forma parte del progreso y la evolución.

Toda gran empresa que se precie, pretende desmarcarse del resto, para ello, hay que innovar. De ahí que todas las grandes compañías, dispongan de departamentos de i+d, encargados de buscar esos puntos diferenciadores e innovar en sus productos y servicios. Hay que fijarnos en el sector industrial para ver este avance al detalle, ya que las pymes tienen que tener gran predisposición a encontrar nuevas tecnologías para competir con las empresas más grande. Hemos hablado con  Tecoi, que como experto en el sector industrial de la maquinarie para el oxicorte, no sha dicho que » en el actual momento en el que la competencia es cada vez más dura, y las comparaciones de precios pueden llegr a ser ociosas, tener en cuenta el servicio al cliente y potenciarlo es fundamental para generar clientes y trabajo a los que ofrecer las últimas tecnologías. la innovación en sus productos y equipos industriales como insignia que, nos ha hablado de la importancia de la innovación tecnológica en este sector en particular»

Cabe señalar que, tras la pandemia, la transformación digital ha supuesto un cambio integral en la forma de trabajar, así como en los modelos de negocio y las necesidades de los consumidores. Este hecho, ha derivado en que la innovación, haya pasado de ser una opción para los más emprendedores, ha una obligación en todos los sectores. La innovación tecnológica es uno de los motores fundamentales para procurar el crecimiento económico y el propio bienestar humano, como decíamos, para facilitarnos la vida.

El crecimiento de la innovación tecnológica es imparable, los datos ratifican este hecho, revelando que la inversión en innovación tecnológica será en próximos años mucho mayor, pasando de cifras astronómicas de billones a trillones. Para entender estos conceptos, veamos que es realmente la innovación tecnológica, cuales son los diferentes tipos que podemos encontrar y cuales son los beneficios que aportan a cada tipo de negocio.

Innovación al poder

Se trata de un concepto común, podríamos decir de dominio público. Innovación y tecnología son dos palabras muy habituales en el vocabulario, pero ¿qué es realmente la innovación tecnológica? Podemos definir el concepto como el proceso mediante el que una empresa, crea y desarrolla un nuevo producto, servicio, proceso o modelo de negocio o, mejora de forma significativa las características y propiedades de uno ya existente. Para lograr este fin, se sirve de herramientas tecnológicas. El concepto puede englobar diferentes acciones, por lo que se pueden diferenciar cuatro tipos de innovación tecnológica: incremental, disruptiva, sostenible y radical.

Cuando se habla de innovación tecnológica incremental, se hace referencia a la aplicación de una serie de mejoras o actualizaciones pequeñas en los productos, servicios, procesos o métodos ya existentes dentro de la empresa. Generalmente, estos cambios implementados o a implementar, se enfocan en la mejora de la eficiencia de desarrollo, productividad y diferenciación competitiva del producto existente.

Un ejemplo, es la impresión en tres dimensiones que, constituyó una transformación de la impresión tradicional a la impresión orientada a objetos. No solo cambió la manera de imprimir, con el tiempo, ha evolucionado hasta el punto de que es posible llevar a cabo la impresión de prácticamente, cualquier objeto: desde comida a prótesis dentales o materiales de construcción.

Otro claro ejemplo, lo encontramos en los teléfonos móviles, los smartphone ya supusieron una revolución a nivel mundial, por lo que las empresas encargadas de su fabricación, se han dedicado a actualizar los dispositivos con el fin de mejorar la cámara, la capacidad de memoria, el tamaño, etc.

En lo que a innovación tecnológica disruptiva respecta, consiste en la creación de nuevos productos y servicios que transforman el mercado, al tiempo que generan una red de valor, para desplazar a otras empresas que se han posicionado como lideres del sector. De forma habitual, las empresas pequeñas e innovadoras y las startups que permiten aplicaciones rápidas y ágiles, son las encargadas de impulsar este tipo de innovación.

A modo de ejemplo, el blockchain, esta tecnología trabaja la información en bloques de datos y un registro único, consensuado y distribuido en varios nodos de una misma red. Esta tecnología, actualmente, a revolucionado la forma en la que se llevan a cabo las transacciones a nivel financiero y comercial, permitiendo desarrollar diferentes proyectos basados en NFTs, criptomonedas o Smart Contract.

Uno de los puntos fuertes de la innovación es la sostenible, aquella que incorpora los recursos naturales para fomentar el desarrollo económico y social. La finalidad de estas tecnologías es reducir de forma drástica los diferentes riesgos ambientales y ecológicos, mediante el uso de energías renovables y materiales biodegradables. De esta manera, se crean y desarrollan productos sostenibles, con objeto de proteger de manera indirecta el ecosistema y los efectos negativos que produce el cambio climático.

El internet de las cosas, la domótica, la energía solar o el transporte eléctrico son algunas de las innovaciones tecnológicas sostenibles por excelencia.

Por último, encontramos la innovación tecnológica radical que combina el poder de la tecnología con un nuevo modelo de negocio. Las empresas que llevan a cabo este tipo de innovaciones radicales, transforman la industria y el mercado con la finalidad de progresar y responder de una manera nueva y diferente, a un problema ya existente. Este tipo de innovación, requiere de más tiempo, dedicación, inversión y profesionales competentes para llegar a implementarse.

Beneficios que ofrece la innovación tecnológica

Es una evidencia que toda empresa que pretenda afianzarse y evolucionar, debería apostar por la innovación tecnológica. Si pretenden adaptarse y sobrevivir a los cambios contantes que sufre el mercado, hay que innovar. Esto aumenta la competitividad empresarial y aporta numerosos beneficios.

En primer lugar, uno de esos beneficios que ofrece la innovación tecnológica es que facilita los procesos. Implementar innovaciones tecnológicas, confiere mayor eficiencia, aporta mayor flexibilidad y agilidad en la gestión de los procesos en general y facilita muchas tareas.

A su vez, se reducen los costes, puesto que permite incorporar metodologías mas eficientes como la automatización de los procesos y la optimización de los recursos. Esto ayuda a ahorrar tiempo y esfuerzo, al tiempo que minimiza los costes y maximiza los resultados obtenidos.

Del mismo modo, se mejora la productividad, haciendo posible la implementación de bussines intelligence, como un sistema de planificación de recursos empresariales que permite controlar las operaciones en tiempo real, hacer un seguimiento y tomar las decisiones mas eficaces en base a una serie de datos concretos y veraces.

La innovación tecnológica, contribuye a la creación de nuevos puestos de trabajo, convirtiéndose en una de las ventajas más destacadas. Esto revela que las habilidades más relevantes para las empresas serán el pensamiento crítico y analítico, la resolución de problemas, el aprendizaje activo, la resiliencia, la tolerancia al estrés y la flexibilidad.

Podemos sacar en conclusión que, la innovación tecnológica, supone, no solo un gran cambio en la mentalidad humana y una transformación para las empresas, requiere a su vez, de contar con profesionales altamente cualificados y competentes en lo que al manejo de las nuevas tecnologías se refiere. En este punto, reside la importancia y la necesidad de formar profesionales en las habilidades que más demandan las empresas en la actualidad.

Adquirir formación en competencias digitales es uno de los requisitos que más demandan las empresas.

Uno de los aspectos que cuentan con la innovación tecnológica en favor, es la seguridad tecnológica. El uso innovador que se hace de la tecnología a través de cualquier dispositivo electrónico que es capaz de realizar operaciones de seguridad como vigilancia, control de accesos, videovigilancia, alarmas, etc. es ampliamente aceptado y utilizado.

No en vano, los sistemas de seguridad electrónica actuales, se han visto optimizados, gracias a la centralización que permite la tecnología. En este sentido, es posible controlar grandes zonas mediante tecnología digital y cámaras o sensores que advierten de cualquier peligro sin necesidad de que haya una persona en el lugar.

En cualquier caso, la innovación, supone por igual, un desafío constante. Mantenerse a la vanguardia, brindar y ofrecer a los clientes, nuevas y diferentes opciones que permitan a los usuarios sentirse protegidos y respaldados por las garantías que ofrecen las empresas, es una tarea difícil.

Vivimos en un momento en el que parece que todo esta inventado. Con la sensación de que no puede haber nada más revolucionario ni innovador. Sin embargo, siempre existen mentes que son capaces de crear lo impensable, lo increíble y lo inexplicable. Eso es la innovación. Crear cosas nuevas a partir de las ya existentes o concebir algo que, todavía no se ha creado. Cada vez, el listón esta más alto y resulta más difícil innovar en el terreno disruptivo. Romper con lo conocido para empezar de nuevo, es muy complicado en estos momentos, pero nada es imposible. Eso nos queda claro con cada avance, cada actualización o cada nueva percepción del mundo que se nos ofrece a través de la tecnología.

Si algo tenemos claro es que el ser humano, posee una capacidad insuperable de superarse a sí mismo, por eso concibió la innovación para dar salida a lo que pasa por su imaginación.

 

Últimas Publicaciones