Las mujeres somos más exigentes con nuestro peso y belleza

Existen problemas de salud que determinan nuestra vida y que hacen que esta sea un poco peor. Y deberíamos ponerles freno en caso de que podamos, por supuesto. En los párrafos que siguen, vamos a establecer como protagonista a una de esas amenazas para la salud, que no es otra que la obesidad. Sin duda, se trata de una cuestión de la máxima relevancia y que puede jugarnos una mala pasada tanto a corto como a medio y largo plazo. Y es que no es fácil tener una vida sana si contamos con muchos kilos de más.

La obesidad ocasiona que tengamos problemas de movilidad, que no tengamos la capacidad de hacer determinados esfuerzos sin sentirnos terriblemente fatigados y que estemos expuestos a una mayor probabilidad de sufrir problemas de índole cardiovascular. Como veis, no se trata de asuntos baladíes y debemos hacer todo lo posible por mantenernos lejos de problemas como estos puesto que, de lo contrario, vamos a asumir peligros contra los que no va a ser nada fácil lidiar. Si queremos contar con una determinada calidad de vida, cuidar de nuestro cuerpo es una opción que siempre debemos tener en cuenta.

La obesidad también es un elemento que pone en jaque una cuestión como lo es nuestra belleza. Seguro que buena parte de las personas que estáis leyendo este artículo estáis de acuerdo al afirmar que, con kilos de más, es bastante difícil ser atractivo o atractiva, algo que es más fácil cuando tenemos un peso que esté controlado y que se corresponda más o menos con nuestra altura. No hace falta estar extremadamente delgado o delgada para tener la capacidad de atraer a otra persona, pero sí que es importante que no tengamos demasiados kilos a nuestras espaldas.

En ese sentido, ¿cómo se ven las mujeres? Lo cierto es que ellas, en términos generales, son mucho más críticas con su cuerpo que los hombres. En concreto, un 84% de ellas no están conformes con su cuerpo. Aunque es verdad que no todas ellas aseguran eso por su peso, sí que es verdad que este elemento es bastante habitual cuando se les pregunta qué cambiarían sobre su aspecto físico. Podríamos decir que la sociedad en la que vivimos es más estricta con ellas que con los hombres, lo cual es, por otro lado, bastante injusto por razones más que obvias.

Que las mujeres sean mucho más exigentes que los hombres en relación a su peso hace que sean ellas las que suelen interesarse mucho más por aquellos medios habilitados para controlar su físico. Por eso, en Artestética, un alto porcentaje de la clientela todavía sigue siendo mujer, algo que no nos extraña y que se va a seguir manteniendo de cara a los próximos años. Los tratamientos que más se escogen para quitarse esos kilos de más son el balón gástrico o la dieta proteica, que no son solo habituales en España sino en prácticamente todo el mundo. Ellas siempre consideran que el peso está íntimamente relacionado con la belleza y por eso procuran controlar ese asunto en todo momento.

España, un país con sobrepeso 

Eso no lo decimos nosotros, sino que lo ha apuntado la Organización Mundial de la Salud en varias ocasiones. Según un artículo del Diario de Mallorca, la organización veía a España como el tercer país del mundo con más sobrepeso infantil, algo que nos debe preocupar y que luego termina siendo determinante para que ellas se sientan incómodas con su cuerpo. El 39% de los y las menores de España tenía sobrepeso antes de la pandemia y el 16% obesidad. No son datos demasiado buenos y es evidente que hay que poner muchas cosas de nuestra parte para corregir esto.

Esos kilos de más que hay en los cuerpos de nuestros peques es debido a varias cosas. La primera de ellas tiene que ver con la alimentación, que cada vez depende más de la comida rápida. En segundo lugar, la falta de un ejercicio constante también genera una influencia negativa para nuestro cuerpo, que va adquiriendo calorías y kilos a medida que nos vamos haciendo más habituales del sofá. Está claro que hay que poner de nuestra parte si queremos tener un cuerpo cuidado. De lo contrario, podéis despediros de la belleza.

Poco a poco, va creciendo la cantidad de personas que se interesan por cuidar de su cuerpo. Y esa es una muy buena noticia. Hay que promover que todos y todas tengamos interés en controlar el peso porque existen pocas cosas mejores para cuidar de nuestra vida y darle calidad a la misma. Las personas que no tienen kilos de más, que cuidan de su alimentación y que hacen deporte de manera habitual tienen muchas más posibilidades no solo de vivir más años, sino de vivir mejor. ¿Y quién no querría eso?

 

Últimas Publicaciones