Las mujeres ya son mayoría en la compra de vehículos

Son tiempos en los que hay que terminar con todo tipo de estereotipos. En eso estamos, desde luego. A lo largo de un montón de años, ha habido una serie de funciones, de objetos y de características que han sido asociadas a los hombres o a las mujeres, sin que ninguna otra persona perteneciente al del género opuesto pudiera entrar dentro del grupo de personas que se suponía que era propietario de ese objeto, característica o función. La cantidad de estereotipos que se pueden derribar y que no tienen razón de ser a día de hoy es tremenda.

En los párrafos que siguen, vamos a comentar uno de esos estereotipos que han sido derribados en los últimos años: el que indica que las mujeres no pueden conducir o que lo hacen mal. Estamos hablando de una de las opiniones más injustas de todas cuantas nos ha tocado escuchar en la vida y que no tiene razón de ser. Como en todas las cosas de la vida, habrá algunas mujeres que conduzcan más, pero del mismo modo que hay hombres a los que les pasa exactamente lo mismo. No conviene generalizar ni en este ni en ningún otro lado.

Además, hay diferentes datos que ponen de manifiesto que las mujeres tienen mucho que ver con las decisiones de compra de los coches en los tiempos que corren:

  • En una noticia que vio la luz en la página web Libertad Digital en el año 2015 se indicaba que el 83% de las decisiones de compra de un coche familiar son ejercidas por mujeres, lo que deja claro que ellas tienen siempre mucho que decir en lo que respecta a este tema. Eso quiere decir algo y deja en entredicho todos esos estereotipos de los que hemos estado hablando al respecto de las mujeres que suelen conducir un vehículo.
  • Según la página web El Universo, las mujeres compran más coches que los hombres. ¿Cuál es el motivo que ha conducido a que eso sea así? Está claro que la incorporación de la mujer al mercado laboral tiene mucho que ver con eso, pero también es interesante que analicemos el asunto desde el punto de vista del poder adquisitivo de la mujer, que se ha visto implementado desde que se produjera esa incorporación al mercado laboral… y eso que todavía no es el mismo que un hombre como consecuencia de la desigualdad que sigue existiendo entre ambos sexos en materia laboral a día de hoy.

Todavía habrá gente que siga pensando que las mujeres están menos capacitadas que los hombres para conducir vehículos… a pesar de que los datos apuntan en otra dirección. Ellas ya son las que más vehículos adquieren, las que menos multas reciben y las que menos accidentes tienen. En relación a lo primero, los y las profesionales de Transportes Trans Thalia nos han hecho saber que buena parte, una parte que es superior al 50%, de los vehículos que transportan pertenecen a mujeres que los acaban de adquirir de países como Bélgica, Alemania o el Reino Unido.

Una tendencia que sigue al alza 

Desde hace años, lo que os hemos comentado en el párrafo anterior sigue creciendo y siendo cada vez más real. Y la tendencia parece que va a seguir creciendo de cara a los años que están por venir, os lo podemos asegurar. La mujer ya ha conseguido quitarse buena parte de los yugos que le mantenían sometida hasta hace unas décadas y ahora están dispuestas a que nadie les tenga que poner ningún límite. Que muchas de ellas ya cuenten con un vehículo propio es una buena muestra de que lo que os estamos diciendo es tan real como la vida misma.

Además, está claro que está disminuyendo la edad en la que las mujeres empiezan a conducir un vehículo, lo que también es una buena muestra del aumento de la libertad con la que cuentan en la sociedad. Nadie duda de que todavía hay muchas cosas que corregir de cara a los próximos años en ese sentido, pero estamos en el camino correcto y debemos hacer todo lo posible por recorrer lo que nos queda de él a la mayor velocidad posible.

Es evidente que la mujer no está dispuesta a volver a ser considerada inferior en ningún sentido. Y todo lo que tenga que ver con la adquisición de vehículos y la conducción de los mismos va a seguir siendo una buena prueba de ello. Que se eliminen todos los estereotipos relacionados con esto es imprescindible para constituir una sociedad que merezca recibir el nombre de “justa”. Si no se eliminan esos estereotipos, todavía seguirá quedando un camino por recorrer mucho más largo del que inicialmente habíamos pensado. La mujer merece ser propietaria de un volante… y de su propia vida.

 

Últimas Publicaciones