En el caso de que valorar la posibilidad de montar un centro estético, lo mejor es conocer los pasos que vas a tener que seguir. No hablamos únicamente de que se encuentre un local, también de que se cumplan una serie de trámites a nivel legal y que, por experiencia, los profesionales de esteticaversatil.es creen que son realmente importantes.
Cómo se monta un centro estético
En el caso de que tengas el sueño de abrir un centro de este tipo y quieres llegarlo a la práctica, es necesario tener una serie de factores en mente. Uno de los pasos básicos es hacer un estudio de mercado, de igual forma deberás tener las licencias y permisos requeridos. Los aparatos y productos para poder hacer tu profesión son vitales. El contar con una buena campaña de marketing es fundamental para que pueda triunfar el negocio.
Por otra parte, es necesario tener todos los permisos y licencias que se precian. Los aparatos y productos son fundamentales, lo mismo que hacer una buena campaña de marketing para que el negocio triunfe.
Vamos a ver los pasos necesarios para que se pueda montar un centro que se dedique a la estética:
Estudio de mercado
Lo primero, como decíamos antes, es ponerte con el estudio de mercado. Con él se puede saber la demanda real que tienen los servicios de estética en tu zona, la clientela potencial y la propia viabilidad del proyecto en cuestión. En este sentido se puede recurrir a las áreas de emprendimiento del ayuntamiento para que puedan asesorarte.
Apuntarse a un curso de emprendimiento es una magnífica idea, pues vas a aprender a que se haga un estudio sobre la propia viabilidad del proyecto. Vas a conocer también las subvenciones activas a las que nos podamos acoger, además de los trámites que son necesarios para la apertura del negocio.
En cuanto se haga el estudio de mercado y se tenga clara la inversión, así como tener claro el lugar ideal para el establecimiento del centro de estética, es momento para encontrar el local.
Búsqueda del local idóneo
Otro paso de gran importancia cuando se quiere montar un centro estético es elegir el local más adecuado. El tamaño va a depender de la inversión que se tenga prevista, el número de clientes y las posibilidades que nos de el mercado inmobiliario.
Pensemos que cuando se afronta la búsqueda de local, es importante conocer la situación, el tamaño o la reforma que va a ser necesario afrontar. Gran parte importante del presupuesto irá destinado al sitio físico en el que se trabajará.
Fundamental que el local esté en una calle de paso y no apartado de la vista del público. Los accesos deben ser sencillos, sin obstáculos, ni en materia de aparcamiento ni de mobiliario urbano. Tendrá que contar con bastante luz y que se adapte a las necesidades.
En cuanto se encuentre el local y se pacte la renta que pueda ajustarse a la inversión, es necesario hacer diferentes trámites burocráticos y administrativos, tales como la Seguridad Social, Hacienda, Licencia de obras y de apertura.
Hacer los trámites a nivel legal
En el caso de que sean necesarias las reformas en los locales, hay que solicitar en el consistorio una licencia de obras. Para ello es preciso un informe técnico que haga el arquitecto, pagar las tasas municipales y la solicitud.
Esto segundo es bastante importante. Si vamos a los trámites legales, hay que tener en cuenta la licencia de actividad o la de apertura. La licencia debe solicitarse ante el ayuntamiento y el coste lo determina la clase de actividad, la superficie y la propia situación del local.
Una vez dicho esto, hay que solicitar el alta en autónomos ante hacienda, de cara a que se pueda trabajar de forma legal. Tampoco olvidemos que hay que hacer una inversión en cuanto a maquinaria y mobiliario.
Con todo ello, vas a poder lanzarte a montar el centro estético, no sin adquirir la totalidad del material para tu centro.
Adquirir material para el centro estético
Es fundamental adquirir la totalidad del material para el centro de estética a buen precio y que sea de calidad. En este sentido, siempre es bueno encontrar tiendas para adquirir para el centro a buen precio y donde esté todo lo necesario para comenzar a trabajar en ello.
Como ves, montar un centro estético no es algo fácil ni que se haga en dos días, eso hay que tenerlo claro, por lo que nuestra recomendación es no saltarse los pasos y seguro que la empresa que abras va a tener más posibilidades de que su trayectoria sea exitosa.