Tocados para bodas

¿El tocado es solo cosa de la madrina? Esta pregunta suele hacerse en selectos círculos de sociedad cuando se presenta una boda de alto rango abolengo pero la realidad es que el tocado en el cabello es un complemento que cualquier invitada puede llevar, según nos explican desde Tocados Style.

El tocado puede usarse en bodas que se celebren durante todo el día, pudiendo optar por él tanto por la mañana como por la tarde o por la noche. La regla común es que cuanto más avanzado esté el día en el momento de la ceremonia, el tamaño del complemento debe ser menor ya que, aunque es la pamela la que realmente cubre del sol, el tocado nació con un propósito similar y se entiende que por la noche debe brillar por su sencillez.

El tocado femenino es un complemento que ha sido usado a lo largo de toda la historia, desde los egipcios, griegos y romanos hasta nuestros días. En unas épocas ha sido diseñado en base a ciertas directrices y en otras incluso ha llegado a caer en desuso. Actualmente parece que ha vuelto, y con fuerza y ganas de quedarse.

Tipos de tocados y tendencias

La palabra tocado acoge en su significado a todo tipo de complementos usados para la cabeza. De hecho, los hay de muchos tipos, como las clásicas pamelas, platos o sombreros tipo canotier, turbantes, coronas de flores y diademas. Existen tantos materiales a la hora de crear un tocado que la variedad es muy amplia.

La diseñadora de la firma Bibiana La Lía cuenta que hay muchísimos tipos y diferentes tamaños de tocados, dependiendo de lo atrevida que sea la invitada y el horario del evento. “Hay tocados de menor tamaño que funcionan como un pequeño adorno en el pelo, dándole a la invitada un toque que complementa el look. Es el caso de alguna peineta, tiara, diadema o tocado”, señala.

En cuanto a otros tocados de mayor formato y sombreros más voluminosos cuenta que son ideales para las bodas de mañana. Todos pueden confeccionarse con muy diferentes materiales, desde plumas hasta mariposas y pájaros. ¡Todo lo que puedas imaginar, creando micromundos que puedes lucir en un evento especial!

También en base a la celebración varían los materiales usados para la confección del tocado. No es lo mismo una boda invernal en la que se da pie a usar materiales como el terciopelo o el fieltro, que otra más veraniega en la que los encajes, las flores o las rafias son ideales. Lo mismo sucede dependiendo de si es de día o de noche. En esta última situación pueden utilizarse elementos como sedas, lentejuelas, brillos o algún tipo de pedrería.

 ¿Cómo debe usarse este complemento?

Siguiendo con el protocolo se suele usar vestido corto acompañado de tocado, excepto en el caso de ser testigo de una boda de noche, en cuyo caso se pueden utilizar siempre que éste no sea muy imponente. El vestido largo ya es lo suficiente importante como para restarle protagonismo.

No obstante, el protocolo ideal es aquel que cada persona sea capaz de seguir, ya que las circunstancias de cada boda son diferentes. “Hay que ir acorde a las circunstancias del gran día para no llamar la atención ni por poco ni por mucho, siempre llevando nuestra personalidad e intentando ir lo más favorecida posible, sin sobrepasarse”, puntualiza.

Se aconseja no llevar nunca un tocado de color blanco, ya que dicho tono debe reservarse exclusivamente a la novia. Por otro lado recomienda buscar el tocado que más te favorezca y sea fiel a tu estilo. Es muy importante que te sientas cómoda con él.

Este año los tocados vienen con líneas más sencillas en tonos pastel y neutros para resaltar la feminidad de la mujer.

Además, las flores siguen siendo imprescindibles en las bodas, pudiendo confeccionarse para tocados con distintos materiales como porcelana fría, miga de pan, tela o con flor natural.

Después de todo lo que destaca es que este año se va a seguir llevando lo sutil, aquello que no es excesivo ni recargado. Todo sencillo y dando mucha importancia al vestido o prendas.

Últimas Publicaciones