Envejecer de manera saludable le gustaría a cualquier persona, pero para conseguirlo hay que cuidarse en varios aspectos como la alimentación, la mente o el cuerpo. Y en este artículo hemos reunido 7 consejos que te ayudarán a envejecer de la mejor manera posible.
- Cuida tu alimentación
Si quieres envejecer de manera saludable tendrás que cuidar tu alimentación. Tendrás que llevar una dieta rica y variada, evitar alimentos ultra procesados, ricos en grasas o azúcares. Y junto a la alimentación tendrás que hidratar el cuerpo y beber al menos 2 litros de agua al día.
- Practica ejercicio de manera regular
Un básico en el cuidado de la salud es la práctica de ejercicio físico. En función de tu forma física podrás dar más o menos en este punto. Pero al menos deberías caminar una hora al día para poder mantenerte en forma. También hay que recordar que hay que practicar ejercicio en función del estado, si das más en un entrenamiento de lo que eres capaz puedes enfrentarte a lesiones o dolores musculares.
- Utiliza complementos para evitar el estrés oxidativo
Los complementos y suplementos pueden ser de gran ayuda para cuidar tu cuerpo y conseguir llegar a la edad anciana de la mejor manera posible. Pero para ello, te recomendamos apostar por complementos que tengan como objetivo evitar el estrés oxidativo. “El aumento del estrés oxidativo es una de las principales características del envejecimiento. Además, en el envejecimiento, la producción de oxidantes de varias fuentes aumenta mientras que las enzimas antioxidantes, las principales líneas de defensa, disminuyen. Por eso es de gran ayuda TetraSOD, ya que induce una activación coordinada de las enzimas antioxidantes primarias para minimizar el daño del tiempo y lograr un envejecimiento saludable”, explican desde TetraSOD, ingrediente producido con fitoplancton marino que ayuda a reducir el estrés oxidativo.
- No dejes de cultivar la mente
Para llegar de manera saludable a la etapa anciana es súper importante no dejar de cultivar la mente en ningún momento. Si te apasiona la lectura encuentra tu momento para leer, si te gusta aprender nuevos idiomas intenta hacerlo, aunque sea desde casa o si lo tuyo son las manualidades ponte manos a la obra. Y es que mantener la mente activa es de gran ayuda por muchos motivos como que se reduce en gran medida la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo.
Además de cultivar la mente es recomendable socializar, no dejar de quedar con amigos o familiares, entablar conversaciones con nuevas personas… Para conseguir el mismo objetivo de mantener el cerebro activo y evitar el deterioro.
- Sigue las recomendaciones de los médicos
Los 7 consejos de este artículo son generales y pueden ser de gran ayuda a cualquier persona. Pero por supuesto que en función de las necesidades de cada persona o sus patologías será recomendable seguir unas pautas u otras. Pongamos el caso de que eres diabético, pues está claro que tendrás que adaptar la alimentación a tu enfermedad, realizar los controles de glucosa y seguir las indicaciones de tu médico para evitar complicaciones con la enfermedad.
- Evita vicios perjudiciales
Está claro que si quieres envejecer de manera saludable debes evitar algunos vicios que son perjudiciales para la salud como el tabaco. Y es que hay muchos problemas de salud que están relacionados con el consumo de tabaco como cáncer, enfermedades cardíacas, neumonía o disfunción eréctil. Pero no solo provoca muchas enfermedades, sino que fumar es la principal causa de muerte prematura, tal y como aseguran desde el Instituto Nacional del Cáncer.
Pero además del tabaco también deberías evitar el consumo de alcohol, ya que el consumo excesivo o continuado de alcohol puede ser perjudicial para la salud. Se estima que el alcoholismo acorta cerca de 30 años la vida.
- No te olvides de la salud mental
La salud mental es más importante de lo que pensamos y al igual que otros aspectos de la vida hay que cuidarla. Te recomendamos evitar el estrés, de vez en cuando tener momentos para relajar la mente y el cuerpo. Además, si aprecias que no te encuentras bien siempre debes pedir ayuda a un especialista.
En definitiva, estos 7 consejos pueden ser de gran ayuda para envejecer de forma saludable. Y se requiere de constancia y un estilo de vida saludable en general para poder conseguirlo, aunque como ya hemos dicho en este artículo cada persona puede tener unas patologías con las que cuidar todavía más su cuerpo o seguir otras indicaciones específicas para su enfermedad.