Ahorra más

Siempre he tenido claro que con mi madre como Ministra de Economía todo iría mejor. Cuando hablamos de las cuentas de un país siempre hablamos de déficit, techo de gasto, endeudamiento…pues bien, la economía es muy sencilla. Como decía mi abuela para poder ahorrar y que una casa vaya bien tienes que “gastar menos de lo que ganas”. Si en tu casa entran dos, pues tendrás que gastar uno. El problema viene cuando gastas tres. Así es el problema de muchas familias.

Pues hoy queremos hacer la mentalidad del ahorro para nuestros hogares. Ahora bien, no hay que confundir con ser tacaños. Por ejemplo, no creo que sea bueno no poner la calefacción si por el contrario te vas a tener que gastar el dinero en medicamentos. Son formas de ahorrar de una manera sencilla pero con cordura, y sobre todo, respetando el bienestar. Toma nota porque son cinco trucos con los que te vas a sentir la reina del ahorro. Ahora que lo estamos notando tanto en el consumo de luz y de gas, estos trucos te van a venir bien.

Lleva un control de los precios

Oferta. 3×2. 50% de descuento. Son aspectos que seguro que escuchas en todos los supermercados. Pillas una de ellas y llegas a casa tan feliz. Ahora bien, no siempre es oro todo lo que reluce. Por ejemplo no es la primera vez que te anuncian, por ejemplo, una cerveza a 1 euros, con oferta porque antes costaba 1,20 euros. Pues no, antes costaba siempre lo mismo, lo que ocurre es que no te enteras. Por eso tienes que tener constancia de los precios de los productos que más usas. A mí me pasa mucho que puede comprobar que realmente no están en oferta. Para ello, ahora que tememos móvil es tan fácil como hacer una foto y comprobar cada semana.

Ventilación

Para conseguir este tipo de ventilación de continuidad, se puede abatir la ventana, lo que permite un cambio de aire limitado pero continuo. Si se abren al mismo tiempo todas las puertas y las ventanas, se crea una corriente que permite cambiar el aire en 2-4 minutos. Sin embargo, este tiempo no basta para enfriar los elementos de construcción. Una ventilación adecuada permite reducir al mínimo el consumo de energía y ahorrar en calefacción. Es por eso por lo cual la empresa de ventanas Replus aconseja es exigente en estas normas. No te imaginas lo que te puedes ahorrar con una ventilación correcta gracias a la implantación de unas ventanas de calidad.

Ojo con la comida

La mayor parte de nuestra economía se nos va en comida. Por eso hay que tener mucho ojo con lo que compramos y posteriormente cómo lo hacemos. En la gastronomía hay que ser más reciclaje que nunca. Por ejemplo, si nos compramos unas gambas, está muy bien hacerlas, pero también podemos usar las cabezas para hacer una sopa o un consomé. Y así con muchas cosas más. Si no nos terminamos una carne, pues la podemos usar para hacer unas albóndigas. Seguro que se te ocurren muchas más cosas. No te olvides de pedir en la pescadería las cabezas de los pescados porque te pueden servir de gran utilidad.

El agua del grifo está muy bueno

Muchas veces gastamos dinero en comprar botellas de agua mineral. Pues bien, a no ser que estés en una ciudad donde el agua sepa muy muy mal, que no son muchas las ciudades, podemos apostar por beber agua del grifo. Nos va a saber muy bien, y sobre todo a nuestro bolsillo. No te creas esos aparatos que sirven para filtrar el agua, porque al final el que consumimos en casa es igual de bueno.

Adiós al coche, hola piernas

La gasolina está por los cielos y lo puedes comprobar siempre que echas gasolina a tu coche. Los depósitos llenos suelen caer de 50 euros en 50 euros, pues bien, nuestra recomendación es muy sana y económica. Es tan simple como hacer piernas o usar el transporte público. Yo lo he notado de sobra y he pasado de llenar cada 15 días el depósito a hacerlo cada mes. Y simplemente porque he empezado a ir al trabajo andando. Es cierto que es cuestión de planificarse, y no siempre se logra, pero cuando ves todo lo que te ahorras, ya te haces a la idea.

Y estos son solo algunos de los consejos que mi madre ponía en marcha en su casa y lograba llegar con superávit al fin de mes. Ojalá lo hicieron también los gobernantes.

Últimas Publicaciones