Si estás pensando en comprar una nueva lavadora es normal que tengas dudas en cuál elegir debido a la amplia oferta del mercado y los distintos modelos o marcas. Por eso, en este artículo vamos a explicar algunos puntos que debes tener en cuenta para escoger la lavadora perfecta. Y es que tendrás que tener en cuenta la utilidad, el funcionamiento, la capacidad de la carga, la eficiencia energética o las revoluciones del centrifugado.
- Utilidad y tipo de carga
La utilidad y el funcionamiento de la lavadora es uno de los aspectos claves a tener en cuenta para escoger el modelo idóneo en función de tus necesidades o del espacio que dispongas. Y es que existen lavadoras de carga frontal, de carga superior, integrables e incluso actualmente puedes optar por lava secadoras, es decir, estos dos electrodomésticos integrados en solo uno.
- Lavadoras de carga frontal: las lavadoras de carga frontal son las más habituales y como su propio nombre indica la ropa se introduce en el aparato por la parte delantera o frontal. El único inconveniente de estos aparatos es que suelen ocupar más espacio que las de carga superior y que para introducir las prendas hay que agacharse.
- Lavadoras de carga superior: en estos aparatos la colada se introduce por la parte de arriba. Como ventajas a destacar hay que señalar que no hay que agacharse para introducir las prendas por lo que si tienes problemas de espalda puede ser una buena opción, así como también suelen ocupar menos espacio. Este tipo de lavadoras se utilizaban más hace unos años, pero todavía se pueden encontrar algunos modelos en el mercado.
- Lavadoras integrables: este tipo de lavadoras destacan porque se pueden integrar en muebles. Por ejemplo, si deseas colocar tu lavadora en la cocina puedes optar por una lavadora integrable para encajar dentro de algún mueble. Si optas por este tipo de lavadoras deberás conocer muy bien las medidas del mueble en el que la quieres colocar, ya que aunque suelen tener medidas estándar suele haber variaciones.
- Lavasecadoras: este tipo de aparatos son dos en uno, ya que lavan y secan la ropa. Si cuentas con poco espacio para instalar los dos electrodomésticos puede ser la mejor opción. También puede ser una interesante compra por ahorro, ya que si comprases los dos aparatos por separado normalmente saldría más caro que comprar una lavasecadora.
- Capacidad de carga
Otra cuestión a tener en cuenta es la capacidad de carga del electrodoméstico, ya que en el mercado se pueden encontrar lavadoras de 6 kilos, 7 kg, 8kg o incluso con 10 kilos de capacidad. “Las lavadoras con 10 kilos de capacidad suelen ser equipos electrónicos, semi industriales y altamente eficientes. Suelen ser perfectas para establecimientos comerciales o turísticos como lavanderías, hostales o campings”, explican desde Lavatur, empresa especializada en la gestión y venta de lavadoras profesionales.
Tanto si optas por una lavadora profesional como comercial la capacidad de carga es un aspecto muy importante. Si sois varios miembros en la familia o tenéis niños pequeños, que suelen ser más propensos a ensuciar la ropa, sería conveniente contar con una amplia capacidad de carga para aprovechar al máximo cada colada. Si eres una sola persona, quizá te puede servir con una lavadora con una capacidad de carga normal. Pero, en cualquier caso, tendrás que tener en cuenta la capacidad de carga a la hora de elegir este electrodoméstico.
- Eficiencia energética
Otro aspecto importante a estudiar a la hora de comprar una lavadora es la eficiencia energética. Las lavadoras son uno de los electrodomésticos del hogar con mayor consumo eléctrico, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) consume un 11,8% de la energía del consumo eléctrico en los hogares españoles, unos 255 kWh.
Por lo que seguro que querrás escoger una lavadora que gaste lo mínimo posible. Pues tendrás que tener en cuenta la etiqueta de eficiencia energética. Actualmente las etiquetas energéticas van de la A a la G, ya que desde el 21 de marzo se ha suprimido la anterior escala que establecía diferentes valores en la A, como A+, A++ o A+++. Es decir, ahora las nuevas etiquetas van de la A a la G, siendo la A la escala con mayor eficiencia energética y la G con la menor. Por lo que si quieres una lavadora eficiente deberías apostar con electrodomésticos con la etiqueta A o B.
- Revoluciones de centrifugado
Otra cuestión a tener en cuenta a la hora de escoger una lavadora son las revoluciones del centrifugado. Si quieres que tu colada salga lo más seca posible deberías escoger un electrodoméstico con altas revoluciones, pero si optas por un aparato con pocas revoluciones de centrifugado la ropa tras el lavado estará más mojada.
Las revoluciones de centrifugado en los detalles o información del electrodoméstico aparecen con un número y rpm (revolución por minuto). A mayor número de rpm más seca quedará la ropa. Por ejemplo, las lavadoras con 600 rpm según los expertos absorben el 60% de la humedad de la ropa en el proceso de centrifugado, mientras que las de 1400 rpm son capaces de absorber más de la mitad de la humedad de la colada.
Así, la utilidad y el tipo de carga, la eficiencia energética, la capacidad de carga y las revoluciones del centrifugado son las principales cuestiones que debes tener en cuenta para escoger la lavadora perfecta. Por supuesto, no son los únicos aspectos a estudiar ya que el precio también es fundamental. Sin embargo, en este tipo de electrodomésticos es más conveniente invertir un poco más de dinero para ahorrar posteriormente con cada carga, ya que consumen bastante electricidad. Es decir, que por ejemplo optar por una lavadora con etiqueta energética B y una capacidad de carga de 8 kilos puede ser más cara que una lavadora con etiqueta C y una capacidad de 6 kg, pero posteriormente esa diferencia económica se apreciará en las facturas eléctricas porque la primera opción consumirá menos energía y necesitarás poner menos coladas.