El salón es una de las estancias más importantes de nuestro hogar, ya que en él se desarrollan cientos de diferentes actividades sociales y de ocio: es un espacio de relax para desconectar haciendo lo que más nos gusta después de una larga jornada en el trabajo, o también un espacio de recibimiento para nuestros amigos y seres queridos en donde pasaremos tiempo de calidad con ellos. Por eso, debe estar debidamente amoblado para el confort y el disfrute.
Debe tener una buena distribución del espacio para que quepa todo el mobiliario necesario y que a la vez nos permita movilizarnos con comodidad por toda el área, además que debe tener un estilo que invite a disfrutar del área y a sentirnos contentos con nuestro espacio, así como el mobiliario necesario para las diferentes actividades: un sofá cómodo, un mesa de centro donde colocar platillos y cocteles, la televisión, y otros dispositivos electrónicos para el disfrute de toda la familia, una biblioteca, etc.….
En este artículo te ayudaremos a elegir los muebles perfectos par el salón que tienes en mente, con la ayuda de nuestros amigos expertos en mobiliario para hogares de Tuacasa.
Toma en cuenta el tamaño y forma del salón
Lo primero que hay que hacer es analizar el espacio con el que contamos en nuestro salón, de forma que podamos tomar las decisiones que mejor nos permita aprovecharlo.
Así, por ejemplo, si el salón es pequeño, sabremos que debemos comprar muebles sencillos, versátiles y de carácter minimalista, además en este caso es una buena idea apostar por colores claros, pasteles o neutros para proporcionar una sensación de luz y amplitud. Por el contrario, si el salón es grande, puedes tener más libertad de escoger mobiliario de mayor tamaño e incluir tonalidades oscuras in miedo.
Piensa el uso que le darás al salón y a su mobiliario
Deberás decidir cual es tu objetivo con tu salón y su mobiliario. Por ejemplo, si le vas a dar un uso diario u ocasional, ya que este determinará el tipo de muebles que necesitas. Por ejemplo, si se le va a usar a diario necesitaremos de muebles fuertes, funcionales y de fácil manejo.
Adáptalo al número de personas que hay en la casa
Otro aspecto a evaluar a la hora de comprar el mobiliario para la sala son las personas que viven en la casa y que por lo tanto, van a utilizarlo, ya que de esto dependerá el tamaño de la mesa y el sofá, por ejemplo.
Define tu estilo
Un aspecto muy importante a definir con la elección de nuestros muebles es el estilo que queremos lograr en el espacio, de forma que nos sintamos cómodos y en un lugar que es realmente nuestro.
Hay cientos de estilos que elegir y para hacerlo cuentas con cientos de guías en Internet que pueden servirte de inspiración. La idea es apostar por aquello que te motive, sea conservador o arriesgado.
Recuerda, lo importante es que veas la estética como un todo y no cada objeto por separado, para que sea cual sea el estilo que elijas, reine la armonía.
Funcionalidad sobre estética
Por supuesto que importa el diseño de los muebles que vamos a incluir, de forma que nos agrade el diseño de nuestro salón, pero esto no debe ser nuestro único objetivo, también debemos buscar que todo cumpla con una función dentro del espacio.
Por ejemplo, si tenemos muchas cosas que almacenar debemos buscar muebles que nos permitan hacerlo, o si lo que queremos es más espacio para movilizarnos, debemos apostar por mobiliario pequeño y fácil de mover
Elección del mobiliario
En cuanto al tipo y diseño del mueble, la tendencia hoy en día es elegir colores claros, neutros y que aporten luminosidad. No obstante, siempre están los materiales de siempre que no pasan de moda y que son una excelente opción en cualquier ocasión, como en el caso de la madera, que además de aportar muchos beneficios, hace que los espacios se vean más acogedores y amplios.
Así, el diseño en particular de cada mueble va a lograr uno u otro efecto sobre el espacio, siendo que, por ejemplo, un mueble con líneas rectas hará que el espacio fluya más, mientras que uno con líneas más elaboradas puede hacer ver un salón pequeño muy sobrecargado. Hagamos un pequeño paseo por cada mueble para darte algunos consejos útiles para su elección:
- El sofá. Este es sin duda el gran protagonista del espacio, seguido por los diferentes sillones que se apostarán a su alrededor. Estos deberán ser posible de manipular para poder cambiar la disposición del espacio según nuestras cambiantes necesidades. Así, la mejor opción será comprar un sofá de dos plazas, y solo hacer la típica combinación de sofá y butacas en L si nuestro salón no es de pequeñas dimensiones, ya que se podrá ver comprometido el espacio. Asimismo, debemos tomar en cuenta el espacio con el contamos para ver si tenemos la oportunidad de elegir u sofá con chaise longue, lo cual es lo más ideal. Igualmente, debes pensar que los sofás en ángulo, por muy estéticos que puedan ser, no te permiten sacar el mejor partido de las esquinas desangeladas del salón. Mientras que, si tienes el suficiente espacio, puedes pensarte comprar sofás con sus respectivos reposabrazos.
- Mobiliario de almacenamiento. Otra cosa que no puede faltar en nuestra sala es un espacio de almacenamiento para nuestros enseres, como lo son las vitrinas, estanterías y bibliotecas, en donde colocar vajillas, mantelería, botellas, libros, revistas, etc. Para ello en el mercado encontrarás cientos de opciones, con estilos diferentes, desde los más vintage hasta los más recientes, para ajustarse a tus necesidades y el estilo que le quieres dar a tus espacios. No obstante, cualquiera que sea tu necesidad, intenta resolverla con estanterías modulares. Estas te ofrecen la ventaja de poder cambiar su disposición según tus necesidades y aprovechar mucho mejor tu espacio, además de que te permitirán colocar cualquier tipo de objeto.
- La mesa del centro. Este es otro protagonista del salón. Lo primero a tomar en cuenta es que su tamaño se ajuste al del sofá y que nos permita apostarla a 35 cm de distancia del mueble para no chocarnos ni golpearnos con ella al sentarnos. Incluso, si tenemos el espacio suficiente, podemos pensar en unas mesas auxiliares para complementarla, piensa que así tendrás más lugar para colocar tus objetos.
- Elementos multimedia. Hablamos de la televisión, el Home Theater y otros que sirven para nuestro entretenimiento y el de nuestros invitados dentro del espacio. Teneos que decidir cuales serán estos y en que muebles los vamos a colocar para apartar el espacio necesario para ello y disponerlos de forma organizada y armónica en la habitación. Así, te recomendamos utilizar esos muebles que disponen de diferentes espacios para colocar todos los que puedas allí. Si tenemos poco espacio, entonces también que sea de esos muebles bajos y minimalistas de algún color claro que ayude a dar sensación de amplitud. Y, por supuesto, la televisión, si va colgando a la pared, mejor.
Ya que hemos mencionado a la televisión, la cual no puede faltar en ningún salón moderno, tenemos que decidir si quedará a la vista de todos o más ben estará oculta. Por ejemplo, la decisión de ocultarla en algún mueble con puertillas que se abran solo cuando va a utilizarse siempre responde a un fin estético, en el que, debido al estilo del salón, quizá la televisión rompe con el diseño. Así, si ha decidió mantenerla oculta, hay cientos de formas originales para lograrlo como por ejemplo, diseñar una estructura que oculte la tv con una pieza de arte que puede desplazarse hacia un lado.
Distribución del mobiliario
Luego de haber escogido nuestro mobiliario, es importante saber como distribuirlo en el espacio de forma que todo quede fluido y permita la fácil circulación.
Otros consejos
- Si tienes un salón pequeño y le quieres dotar de mayor amplitud, además de aplicar los consejos que te hemos ido dando a lo largo del artículo. También puedes usar este pequeño truco: coloca algún espejo como elemento decorativo o estanterías en rincones o huecos difíciles para aprovechar el espacio.
- La altura de todos los muebles en el salón debe ser la correcta de forma que se pueda aprovechar mejor el espacio.
- La televisión debe ir a una altura de unos 90 cm. Esto para que quede a la altura de los ojos cuando nos sentemos a disfrutar de ella. No obstante, esta es una medida que sirve de guía y que deberá ajustarse dependiendo del alto de los muebles del salón. Por eso es que también te dijimos en un punto anterior que la altura de cada mueble es importante para la disposición de los elementos.
- Elige muebles que te permitan realizar tus actividades de forma cómoda. Por ejemplo, muebles que te permitan pasar todo el tiempo que quieras frente a la televisión sin sentir molestias., mesas que te permitan colocar todo lo que necesites, un espacio de lectura con el soporte lumbar y la luz necesaria etc.