¿Cómo planificar unas vacaciones rurales por todo lo alto con tu familia?

Llega la temporada de hacer escapadas con la familia a disfrutar del buen clima del verano y escapar un poco de la rutina tan caótica del día a día de la ciudad, por ejemplo a algún lugar rural donde estemos en contacto con la naturaleza, haciendo actividades al aire libre de barbacoa por la tarde y refrescarnos en algún lago cerca.

Sin duda, el plan suena más que atractivo, sobre todo para los niños que lo verán como una aventura y hasta para nuestras mascotas que disfrutaran corriendo libre por la naturaleza. No obstante, las madres, por lo general, son las que están detrás de la planificación de esos día de relax y disfrute llevando a cabo el trabajo duro de que todo salga bien.

Nuestra familia muchas veces no se imagina lo organizado y bien planificado que uno tiene que ser para que esas vacaciones salgan tan bien como salen siempre. Por eso, para ayudarte a aliviar ese estrés y que todo salga bien para todos, hemos elaborado una guía de todo lo que tienes que hacer y llevar para esa escapada rural. Sigue leyendo.

¿Qué debes hacer?

  1. Involucra a toda la familia en el plan

Es importante que aunque tu te vayas a encargar de la mayoría de los aspectos del viaje, incluyas a tu familia en la toma de decisiones, sobre todo a los más pequeños para que te digan lo que quieren hacer, cuando les gustaría viajar, si les gusta el lugar y se apunta a las actividades ofrecidas.

2. Factores que hay que tener en cuenta al elegir la casa rural

Cortijo El Sapillo, casa rural en Albacete con años de experiencia en el sector, nos comenta lo que hay que tener en cuenta antes de elegir tu alojamiento:

  • Lo primero es buscar un alojamiento que te pueda ofrecer variedad de actividades y que esté en un punto que te conecte con buenos lugares para disfrutar de la naturaleza.
  • Además, debes buscar que tenga espacio grande, cómodo y acogedor para compartir en familia y que las habitaciones estén bien cerca unas de otras.
  • Si vas a escoger una casa para toda la familia y son muchos, elige una que tenga dos baños para estar más cómodos.
  • Si eliges una casa con piscina y tienes niños pequeños, asegúrate que el área de la piscina cuente con la seguridad necesaria para ellos, como vallas de protección.

3. Decide las actividades que harán en familia

Vas a tener variedad de actividades de acuerdo al lugar que elijas, visitas a una granja, vivir la experiencia de ordeñar vacas y darles comida a las gallinas o ir a un sitio adecuado para hacer deportes al aire libre, como andar en bici y practicar senderismo. Por eso debes elegir en familia cuales van a querer llevar a cabo, de forma que todos sean incluidos y se adapten a todos los miembros de la familia.

4. No te sobrecargues de actividades

Aunque de seguro querrás disfrutar de la mayor cantidad de actividades posibles porque todas se mostrarán muy atractivas, es bueno que no te sobrecargues de planes y dejes tiempo libre para no hacer nada y descansar. La idea también es que tu familia pueda tener un tiempo de relax en conexión con la naturaleza y descansen un poco del caos de la vida en ciudad. Además que un horario tan cargado de actividades podría terminar por agobiarlos a todos.

Piensa que de no dejar espacios muertos ente actividades, regresarás a casa con una familia agotada que no tendrán luego energía para volver a su rutina de siempre, el trabajo, la escuela, etc.

Así, por ejemplo, puedes planificar una actividad por la mañana, dejar un espacio libre y luego otra por la tarde, y basta. El resto de  las horas del día estarán libres para que hagan lo que quieran, dormir la siesta, leer un libro, jugar en los espacios de la casa rural, descansar tirados en la grama a la intemperie, lo que quieran hacer y les recargue de energía.

5. Haz del viaje en coche una parte de la escapada

Como estamos hablando de una escapada, de seguro será in viaje de unos 2 o 3 días, por  lo que hay que sacarle provecho a cada segundo de él. Así, te recomendamos que el viaje en coche a la casa rural sea también parte del disfrute.

Piensa en actividades para ir haciendo en el coche, alguna parada interesante que pueden hacer y ten una actitud de disfrute desde el primer momento que pasen fuera de casa.

6. No te saltes las rutina de los más pequeños

Como estamos hablando de un viaje corto, también es importante que sigas respetando las rutinas de siempre de los más pequeños de casa, ya que estas son muy importantes para continuar con una estabilidad y podrían sufrir un poco si las interrumpes.

Sigue respetando las horas de la comida y de levantarse, el momento del baño y del cepillado de dientes, al igual que el momento de hacer la siesta.

7. Rutinas fuera de casa

Recuerda que una escapada rural con niños es un viaje corto y que hay que volver a casa para seguir cada uno con sus actividades. Así que trata de seguir cumpliendo con las rutinas, como el momento del baño, de comer o de dormir la siesta.

  1. Nunca olvides consultar el clima

Ya que estarás planeando un viaje que se basa por completo en el disfrute de la naturaleza, es bueno que consultes el clima para esos días al menos para tener una  idea de si de vedad hará un buen clima para estar fuera. No vaya a ser que unos chubascos arruinen el viaje o que una ola de calor no les permita pasar demasiado tiempo fuera.

¿Qué llevar?

 

Parte importante de la planificación son las maletas. Debemos ir muy ben preparados con todo lo que necesitemos para poder disfrutar sin que nada falte, sobre todo pensando que estaremos en un lugar apartado donde quizás, si se nos queda algo importante en casa, no tendremos donde comprarlo. Esto, de hecho, cobra aún más importancia si viajas con los niños.

Aquí, una lista con las cosas más imprescindibles:

  • Ropa y calzado adecuados para tus planes

La ropa debe ser la adecuada para el lugar, es decir, debe primar lo cómodo ya que estarán haciendo deportes y actividades al aire libre. Debe ser una ropa cómoda y fresca, con zapatos deportivos adecuados para protegernos bien. No puedes olvidar nunca las gorras y las gafas de sol, así como los bañadores. Puedes también llevar algo abrigado por si en la noche hace mucha brisa y también incluir la ropa adecuada para las actividades que van a realizar, como zapatos para trekking, etc.

  • Neceser bien equipado

Debemos llevar dos tipos de neceseres muy bien equipados.: uno con objetos para la higiene personal y otro con medicamentos. Debemos incluir todos los productos para nuestro aseso, el cepillo dental, y los medicamentos que necesitamos a diario  e incluso, alguno para una emergencia. Eso sí, ir bien equipado,  no significa llevar cosas de más que no vas a utilizar y que lo que hacen es cargarte con peso y ocupar espacio, se inteligente con lo que eliges.

  • Equipamiento para tus actividades

Como dijimos en el punto de la ropa, hay que ir preparados para las actividades que se vayan a realizar, pero no solo con la vestimenta y el calzado adecuado, sino también con el equipo que se requiera, por ejemplo, raquetas de tenis, pelotas, carpas o mantas para acampar; incluso libros, juegos de mesa, películas, lo que necesitas para disfrutar de una actividad relajante durante las horas muertas del día.

  • Comida y bebida

Es importante decidir si vas a disfrutar de la gastronomía del lugar, comiendo siempre fuera en restaurantes o si más bien quieres ahorrar y preparar comidas en tu cabaña o al aire libre. De ser así, debes ir equipada con toda la comida que necesites para el tiempo que vas a pasar en la casa rural, para no tener que ir a hacer compras de ultimo momento, y deberías llevar planificados diferentes menús para que todo esté muy bien organizado.

Igualmente, no olvides llevar los cargadores inalámbricos para mantener siempre tu móvil con carga, estos a veces puedes salvarnos de un problema cuando estemos en medio de la naturaleza, vayamos por el camino en carretera y suceda alguna eventualidad con el coche, o te pierdas en algunos de los nuevos lugares que vas a estar explorando.

  • Otras cosas que no puedes olvidar llevar a una estancia en una casa rural

Por último, hay otras cosas que es recomendable llevar a una casa rural para disfrutar de tu estancia plenamente:

  • Muchas ganas de pasarlo bien.
  • Información de la zona sobre actividades y lugares de interés.
  • Deseos de descubrir nuevos lugares y disfrutar de distintas experiencias.

¡Y pasar unos días inolvidables con la familia!

Últimas Publicaciones