Consejos para comprar lotería de Navidad online

El próximo 22 de diciembre, los niños de San Ildefonso cantarán los premios y millones de españoles optarán por este sorteo para mejorar su nivel de vida. Este sorteo es uno de los acontecimientos más esperados del año en nuestro país, ya que en 2020, siete de cada diez residentes entre 18 y 75 años compraron lotería de Navidad. España ha celebrado más de 200 Sorteos Extraordinarios de Navidad y las provincias que más veces ha conseguido el primer premio son: Madrid, Barcelona y Valencia.

La Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) explica que en 2023 cada español gastó una media de 66,60 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Algunos españoles optan por este juego por tradición y otros porque quieren mejorar su nivel económico. Varios estudios han descubierto que los premiados deciden invertir, terminar de pagar la hipoteca, saldar deudas, ir de viaje o incluso comprarse un coche.

En noviembre y diciembre, podemos encontrar colas de gente esperando en las puertas de las administraciones para comprar ese trocito de ilusión y cumplir con la costumbre. Pero muchos jugadores deciden adelantarse y comprar los décimos en la época estival como recuerdo o regalo. En esta época hay más números disponibles y los compradores, pueden evitar las largas colas que se forman en las administraciones en invierno.

Muchos jugadores deciden comprar los décimos en las administraciones más populares del país, pero otros apuestan  por comprar los boletos por internet. Los expertos explican que comprar décimos en la red es cada vez más frecuente entre los españoles, porque algunas webs de las administraciones físicas ofrecen venta online. Los jugadores pagan con tarjeta de crédito y en tres clics obtienen sus décimos sin necesidad de desplazarse o esperar largas colas. La compra online comienza a ser tendencia, pero antes de comprar lotería en internet, debemos tener en cuenta algunos requisitos para conseguir una compra segura.

Consejos para adquirir lotería online de  forma segura

Los expertos en Lotería de Navidad de la administración Lotería María Victoria nos informan que es importante verificar que se trata de un canal oficial, y para comprobar que la web es totalmente segura, podemos fijarnos en una serie de aspectos:

Candado cerrado: en la parte izquierda del enlace, debe aparecer un candado cerrado. Si no es una web segura, Google muestra un icono de aviso y el texto ‘no es seguro’.

Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto: es importante que la web funcione bajo el protocolo HTTPS, para navegar con total seguridad porque nuestros datos se mantienen encriptados.

Política de privacidad: debemos buscar en la propia página la información legal, generalmente en una sección denominada ‘Aviso Legal’. La política de privacidad y la política de cookies también son fundamentales.

Datos de contacto: es aconsejable que la web muestre una dirección, un teléfono, un email o las redes sociales.

Opiniones de los usuarios: podemos buscar las reseñas en Google y las opiniones de otros usuarios, para conocer su experiencia en la web.

¿Cómo comprar un décimo online?

Es muy fácil comprar por Internet, ya que solo necesitamos un dispositivo con acceso a Internet y una tarjeta para pagar la compra. Lo mejor es comprobar que la página que visitemos sea la oficial y no una página diseñada por estafadores. Para saber si es una web segura podemos fijarnos en el enlace de la web, los detalles del diseño de la página y la actualización de la misma.

Es fácil encontrar el número de la lotería de Navidad por Internet, ya que solo debemos introducir el número que nos interesa en el buscador. Además, en Google podemos encontrar las administraciones que venden décimos con ese número. Debemos saber que  las administraciones más populares como Doña Manolita, El Gato Negro o La envidiosa millonaria, han creado sus páginas webs para vender sus décimos también vía online. Es importante saber que no recibiremos el décimo físico, sino un resguardo oficial.

Desde Loterías y Apuestas del Estado explican que «participan en los sorteos en las mismas condiciones que los décimos de papel y con las mismas probabilidades de ganar premios. La única diferencia es que si has comprado un décimo en papel deberás presentar este para optar a cobrar posibles premios, mientras que en el caso del online recibirás tus premios exactamente igual que para el resto de juegos sin necesidad de que presentes nada».

La CECU (Confederación de Consumidores y Usuarios) explica que debemos comprobar si los décimos tienen los logotipos y códigos correctos. Debe aparecer el sello de la entidad e indicar “Fraccionamiento autorizado por Loterías y Apuestas del Estado”.

Últimas Publicaciones