Ecologismo y moda: la cerámica es una tendencia y así puedes utilizarla en casa

Vajillas creadas a mano, cestos de mimbre, alfarería, alfombras tejidas, encajes de punto… La artesanía, el hecho a mano y el ‘made in’ mi casa vuelven pisando fuerte, y es que lo natural y lo artesano está calando fuerte en la sociedad. La conciencia sobre el medio ambiente, el ecologismo y el reciclaje cada vez abarca a un mayor número de personas y eso se comprueba en nuestros hábitos de consumo: ya no se importan tantas piezas para el hogar y el consumo excesivo y su posterior deshecho está dejando paso a la compra de materias primas con las que crear nuestras propias piezas, que además de originales imprimen nuestros gustos y nuestro carácter.

Es por todo ello por lo que el mimbre, el hilo o incluso el barro y la arcilla están de moda, por no hablar de la gran cantidad de horas que dedicamos al cuidado del hogar a raíz de la pandemia que comenzó hace más de un año. Pero si algo está copando toda nuestra atención y está pisando fuerte este 2021 es la cerámica, un material versátil que crea piezas irrepetibles tanto para la decoración de nuestro hogar como objetos de uso diario. Y es que este material, a pesar de ser considerado todo un lujo para la alta sociedad, también tiene cabida entre el público general.

Jarrones, lámparas, dispensadores de jabón para el baño o incluso boles y vasos son algunos de los usos para los cuales se emplea la cerámica, pero como nos recuerdan nuestros amigos de Cerámica a mano alzada hay muchísimos más empleos que no pasan desapercibidos.

  • Las celosías son piezas emblemáticas dentro del mundo de la Arquitectura, ya que cumplen varias funciones importantes como tamizar la luz y dejar que el aire penetre en el espacio, además de que pueden ser fabricadas a medida y destacan por su bajo precio.
  • Las baldosas, los azulejos, los hexágonos y las escamas son piezas con historia, revestimientos y pavimentos que son contemporáneos y prometen seguir siéndolo a largo plazo. Además, su versatilidad permite que se puedan personalizar en función del color, las dimensiones y los acabados que más se adapten a nuestras necesidades y a nuestros gustos.
  • Los relieves generan un efecto superficial de revestimiento donde el movimiento es el protagonista. Además, se puede utilizar en vertical u horizontal según nuestros intereses: la vertical reducirá la sensación de espacio y la horizontal dará más amplitud al entorno.
  • Los acabados cerámicos es uno de los elementos más complejos, ya que en caso de reforma puede significar un cambio profundo en nuestro hogar o habitación elegida.
  • En decoración, podemos hablar de cerámica irisada, cerámica traslúcida o metalizado cerámico. La irisada fue un clásico cerámico en los años 50 y 60 y se pinta a mano, lo que le confiere de un aspecto original y artesano. La traslúcida, como su propio nombre indica, se convierte en un lienzo en blanco para plasmar todas las ideas imaginables. Lo único que se necesita es escoger una medida adecuada y seleccionar la imagen digital que se quiere plasmar en el lienzo para, posteriormente, imprimir el diseño sobre el gres porcelano traslúcido. Y en cuanto al metalizado cerámico, le confiere al lugar donde se encuentra un detalle especial, un efecto dinámico contundente, una mezcla de texturas doradas o incluso proporciona el aspecto de una pared inacabada.
  • Y, como no, también hay muchos elementos que decoran nuestra casa mientras tienen su propia utilidad. Se trata de sobre todo de elementos de la cocina, como saleros, boles de desayuno o de ensalada o incluso tablas de cortar. Pero, tal y como comentábamos anteriormente, también podemos encontrar elementos para el baño como dispensadores de gel o jaboneras y también lámparas o maceteros.

La cerámica, tendencia con firma española

Piezas de colores fríos o cálidos; estampadas o lisas; pequeñas o grandes. No es casualidad que las piezas de cerámica se hayan vuelto a colar entre las tendencias en decoración, aunque realmente nunca han llegado a irse del todo. Y es que la relación de España con la cerámica viene de muy atrás, ya que un tipo de cerámica primigenia ya fue encontrada en muchos territorios de la Península Ibérica como Córdoba, Valencia o Alicante, siendo la reina de este material Talavera de la Reina, donde se encuentra en la actualidad la base de la cerámica en España.

Pero Valencia fue otra de las zonas que recibió una amplia influencia y allí no solo no se ha perdido la tradición, sino que cada vez más empresas están recuperando la tradición y transformándola según las nuevas tendencias.

Últimas Publicaciones