El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó durante el 2022 a 7.818 autónomas. En Canarias, el número de autónomas creció un 3,5% y en las Islas Baleares lo hizo en un 2,5%. En diez años el número de autónomas ha crecido un 14,6%. Muchas mujeres quieren emprender por cuenta propia y están desempeñando un papel cada vez más destacado en el ámbito empresarial. En 2010, en nuestro país estaban dadas de alta 906.100 mujeres pero el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos sumó durante el 2020 a 996.500 mujeres.
En 2010, el número de autónomas en la Unión Europea era de 8.367.700 y en 2020 se situaba en 8.385.700 autónomas. Las mujeres siguen avanzando en el mundo del emprendimiento, ya que la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos informa que el 92,3% de los nuevos cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en 2023 fueron mujeres. Desde Autónomos y Emprendedores informan que «en regiones como Asturias y Galicia, las mujeres representan más del 40% del total de personas trabajadoras por cuenta propia».
La mujer autónoma en España realiza varios proyectos propios a la vez y un 15% tiene un doctorado y un 73% de las mujeres que llevan a cabo su propio proyecto profesional tiene un máster. Para ser autónomo es necesario darse de alta en el RETA y en Hacienda mediante el modelo 036 o 037. El autónomo tiene muchas obligaciones fiscales y administrativas, como el pago mensual de la cuota del autónomo a la Seguridad Social, declaraciones trimestrales de IVA e IRPF, y un variado número de gastos y gestiones según el tipo de actividad.
Una de las principales dudas que surgen cuando una persona quiere emprender un negocio es si debe buscar una asesoría para que lleve las cuentas, y se encargue de la presentación de impuestos trimestrales y anuales. Una asesoría para autónomos es una empresa que proporciona asistencia en diversas áreas, como fiscal, contable, laboral y jurídica. Así que que ofrece un asesoramiento personalizado y garantiza que los autónomos y las empresas cumplen la ley. El equipo de asesores se ocupa de las tareas administrativas y de asesorar al autónomo en todo lo relacionado con su actividad empresarial.
El proceso de alta como autónomo, conlleva varios trámites administrativos, por lo que el asesor se encargará de realizar los trámites de alta en la Seguridad Social y en Hacienda de forma correcta. La asesoría se encarga de todas las obligaciones fiscales, laborales y contables, asegurándose de que el autónomo cumpla con todas las normativas y regulaciones.
La asesoría para autónomos puede evitar costes adicionales por multas y garantiza que todo está en orden. El equipo responde a todas las preguntas y ayuda a los autónomos a optimizar sus ingresos y a gestionar mejor sus asuntos financieros. Se solventan las dudas que vayan surgiendo en el desarrollo de la actividad del autónomo. El asesoramiento personalizado es fundamental, ya que ayuda a los emprendedores a sentirse apoyados e informados.
Para profundizar más en este tema nos hemos acercado a la empresa Martín Laucirica Grupo Asesor y estos expertos en asesoría para autónomos nos han informado que es fundamental estar al tanto de las regulaciones actuales y comprender las implicaciones fiscales porque la legislación laboral y fiscal para autónomos puede ser compleja y cambiar con frecuencia.
Los cambios normativos afectan al ámbito fiscal, pero también a todos aquellos aspectos relacionados con las cuotas de autónomos, cálculo de cotizaciones, la tarifa plana para nuevos autónomos, nóminas, convenios colectivos, etc. El asesor también se encarga de la gestión de la tarifa plana para nuevos autónomos, la contabilización de facturas, preparación de libros de facturas emitidas, presentación de impuestos trimestrales, solicitud de subvenciones que puedan surgir, etc.
También ayuda a maximizar los beneficios, reduce la probabilidad de errores y evita problemas con Hacienda. Le informará al autónomo de cuál es la normativa que debe cumplir en cada momento y cuáles son los plazos. Se recomienda comprobar los servicios que ofrece la asesoría y si cuenta con tecnología avanzada que facilite la gestión de los impuestos y la contabilidad.
La transformación digital mejora el asesoramiento, ya que muchos trámites son obligatorios presentarlos de forma telemática como los impuestos, las facturas, la renta, las subvenciones, etc. Es aconsejable que la asesoría cuente con un completo equipo de asesores especializados en gestión de nóminas, facturas, contratos, seguridad social, impuestos, etc. Lo ideal es que el equipo ofrezca un servicio de calidad y cuente con experiencia en el sector. El asesor se ocupará de todos los trámites, por lo que el emprendedor ahorra tiempo y estará informado de todos los cambios normativos que vayan surgiendo.