Si estás construyendo tu hogar o piensas en crear tu casa escogiendo hasta el último detalle este artículo te interesa. Y es que cuando optamos por construir la vivienda escogiendo todos los aspectos hay algunas cuestiones o elementos que sabemos perfectamente cómo los queremos como el suelo, las ventanas o el color de las paredes. Sin embargo, hay otros elementos a los que no se les da casi importancia, pero realmente sí la tienen ya que afectan a la estética de la vivienda y también a su durabilidad.
Uno de estos aspectos a los que no se les da casi importancia son los tejados. Y por ello, en este artículo vamos a hablar de los mejores materiales para tejados de viviendas. Para que en base al conocimiento puedas escoger el material que más se adecua a tus necesidades.
-
Tejas
Las tejas son uno de los materiales tradicionales y más utilizados en la construcción de viviendas. Existen dos grandes tipos de tejas, las de arcilla y las de hormigón.
Las tejas de arcilla son las más comunes y presentan gran resistencia, ya que están diseñadas para sucumbir a las inclemencias meteorológicas. Además, este tipo de tejas es muy versátil y se adapta muy bien a diferentes tipos de tejados o estética de las construcciones.
Mientras que las tejas de hormigón son todavía más resistentes que las de arcilla y ligeramente más duraderas. Sin embargo, suele ser un material más caro y en caso de necesitar un mantenimiento el presupuesto para ello suele ser más elevado que el de otros materiales.
Independientemente del tipo de teja escogido, este material destaca por su resistencia y porque necesitan poco mantenimiento. Si bien es verdad, que pueden romperse con mayor facilidad que otro tipo de materiales.
-
Madera
La madera es otro material que tradicionalmente se ha usado para la construcción de tejados. Entre las ventajas de este tipo de material hay que destacar que es natural y que otorga una estética única. La estética de los tejados de madera combina muy bien con estilos rurales o tradicionales, pero también queda a la perfección a las construcciones más modernas al aportar un toque de color y naturalidad.
No obstante, los tejados de madera también presentan inconvenientes. La madera suele ser un material menos duradero que por ejemplo la pizarra o las tejas. Además, requiere bastante mantenimiento. Por lo que la madera en tejados a la larga puede resultar algo costosa.
-
Pizarra
Otro material perfecto para tejados es la pizarra. Un material que aporta grandes ventajas a este tipo de elementos constructivos como su impermeabilidad, estética o precio.
“La pizarra es un material que asegura perfecta impermeabilidad del tejado. La pizarra protege de la lluvia, la nieve y otras inclemencias meterológicas como el viento. Además, la pizarra es inalterable en el tiempo y resiste perfectamente a la humedad, al viento, la nieve y a las contaminaciones atmosféricas. Es por ello que la utilización de pizarra es sinónimo de longevidad y muchos edificios antiguos de calidad están cubiertos con este tipo de material”, explican desde la empresa Pizarras y Derivados, expertos en este material.
También como hemos indicado con anterioridad, hay que señalar la estética es otra característica interesante de la pizarra. Es un material elegante que se puede encontrar en diferentes texturas y tonalidades. Además, la pizarra se puede colocar de diferentes maneras y estos métodos de colocación también influyen en la estética.
Además, otro factor importante a destacar sobre la pizarra es que es una opción muy económica y más si se piensa a largo plazo. Y es que debido a la longevidad de este material y a que necesita un mantenimiento mínimo lo convierten en la opción más económica.
-
Materiales sintéticos
Y el último material a destacar en este artículo son los sintéticos. Y es que se pueden encontrar en el mercado tejas elaboradas con materiales sintéticos que pueden ser una alternativa interesante a las tradicionales de arcilla o de hormigón. Normalmente, las tejas sintéticas se fabrican con polímeros plásticos como el PVC.
Las principales características de las tejas sintéticas es que ofrecen un acabado muy similar a las tejas tradicionales, son muy fáciles de colocar y se adaptan a diferentes tipos de tejados. También suelen ser más económicas que las tejas tradicionales.
Estos son los principales materiales empleados en la construcción de tejados. Decantarte por uno u otro dependerá de muchos factores como el presupuesto, la propia construcción, la estética que quieres conseguir o incluso el clima de la zona donde está ubicada la vivienda. Y es que no es lo mismo una zona de montaña que una costera, ya que la climatología te puede ayudar en la elección del material para el tejado.