Es normal que una novia quiera mostrar un rostro hidratado, una melena llena de brillo, unos dientes bonitos, un maquillaje que potencie sus rasgos, etc.
Muchas novias escogen un tratamiento de limpieza facial para lucir una piel limpia y sana. Los expertos explican que con este tratamiento el maquillaje queda más bonito y dura más tiempo.
En algunos centros utilizan una leche queratolítica que ablanda las células muertas para que sea más fácil eliminarlas. Después, realizan un peeling con propiedades calmantes y seborreguladoras, y finalizan con la aplicación de luz pulsada con efecto bactericida y regulador de la secreción sebácea.
Este tratamiento es el más demandado por novias, pero antes es importante realizar un diagnóstico personalizado. Las novias deben empezar como mínimo tres o cuatro meses antes de la boda, y terminar la última sesión una semana antes del gran día.
El láser también es otro tratamiento idóneo para realzar la belleza natural de la piel, aporta luminosidad y corrige imperfecciones. Aunque la intensidad del mismo dependerá de cada persona.
Las novias más jóvenes pueden optar por el bautizado como ‘velo de novia’, más ligero y superficial, pero para madres o madrinas es mejor que apuesten por el fotona, que trabaja con mayor profundidad.
Los especialistas aconsejan combinar estos métodos con peelings luminosos, los cuales pueden prepararse con arginina o vitamina C.
Otras novias desean lucir un bronceado muy natural, pero hay que considerar varios factores como la época del año, el tipo de piel y la tonalidad del vestido.
Si las novias no quieren tomar el sol pueden optar por el bronceado en spray. En la clínica analizan el tono y subtono de piel para aplicar un color idéntico al que consiguen cuando toman el sol. También pueden elegir entre varias intensidades, pero lo mejor es probar de menor a mayor.
Este tratamiento dura hasta 8 días si se realiza una exfoliación previa, pero lo ideal es empezar este tratamiento un par de días antes del enlace.
Antes del gran día la novia puede lucir una silueta estilizada si recurre a la tecnología de criolipólisis, para eliminar la grasa localizada. Consiste en enfriar las células grasas para que se puedan autoeliminar por drenaje linfático.
Este tratamiento se puede realizar en abdomen, brazos, muslos y glúteos. Es aconsejable hacerlo entre 1 y 3 meses antes de la boda.
También es importante cuidar la piel en casa. «Tienes muy claro que lo que quieres es un cutis uniforme, entonces, previo a la fecha de la boda es recomendable que cuides la piel de manera constante, cumpliendo con una rutina de limpieza facial diurna y nocturna. No te puedes olvidar de prestar atención a la higiene facial y a la hidratación. Usa un gel limpiador específico para tu tipo de piel, un tónico y una crema hidratante con factor de protector solar incluido. Además de que tu piel lucirá sana, te permitirá que el maquillaje se adhiera mucho mejor», informa la revista Cosmopolitan.
Antes de dar el ‘si, quiero’ pueden recurrir a una limpieza dental. Esto lo sabe bien los
profesionales de Clínica Dental La Chicuela, que han atendido con éxito a más de 20.000 pacientes y ofrecen unas modernas instalaciones.
Estos expertos en salud dental explican que «la limpieza dental profesional, también conocida como profilaxis, se recomienda, por lo general, al menos una vez al año. No obstante, esta se convierte en una buena opción antes del enlace. Gracias a este tratamiento, conseguimos eliminar las manchas superficiales de la dentición, así como la acumulación de placa bacteriana y de sarro en las zonas interdentales y en la base de las encías».
Esta limpieza dental reduce el riesgo de desarrollar caries, una de las enfermedades bucodentales más comunes. También evita el desarrollo de la enfermedad periodontal.
Se recomienda realizar una profilaxis seis meses antes del gran día. Esta limpieza es sencilla y el dentista realiza los siguientes pasos:
-El primer paso es analizar los dientes y las encías, para saber si el paciente sufre algún tipo de enfermedad.
-Para saber dónde está la placa bacteriana, el dentista usa una solución que tiñe la placa y un raspador.
-Quita el sarro que haya podido acumularse por debajo de la línea de la encía.
-El dentista también limpia los espacios interdentales usando hilo dental o cepillos interproximales.
-Para eliminar las manchas se utiliza agua a presión en la que se ha diluido un bicarbonato especial.
-El pulido de dientes se realiza utilizando una pasta fluorada y blanqueadora.
-Por último, se aplica un gel antiinflamatorio que ayuda a reducir las molestias y evita la inflamación de las encías.
La limpieza dental no daña el esmalte, ya que las herramientas que se usan en la actualidad están diseñadas para no rayar ni estropear la superficie del diente.
Es importante que acudas a una buena clínica para realizarte la limpieza bucal antes de tu boda. Tanto los higienistas como los dentistas pueden realizar estas limpiezas.
Sin embargo, los auxiliares ni los protésicos dentales no están profesionalmente cualificados para hacer limpiezas.