La halitosis, es conocida popularmente como mal aliento. Se trata de un problema que sufren muchas personas. Esta situación incómoda se puede generar por factores temporales como el consumo de algunos alimentos, pero también sufren muchas personas de manera crónica. Afortunadamente existen medidas efectivas para prevenir y combatir el mal aliento. Y en este artículo vamos a explicar qué es la halitosis, pero también vamos a dar consejos para mantener un aliento fresco.
Qué es la halitosis
Pero antes de nada, vamos a conocer mejor qué es la halitosis. “La halitosis es un síntoma o un signo caracterizado por mal aliento u olor desagradable de la cavidad oral. Hay que indicar que más del 50% de las personas la padecen. Las causas de la halitosis pueden ser múltiples, desde escasa higiene bucal, hasta enfermedades tan graves como el cáncer de pulmón”, explican desde Clínica Dental Integra, clínica dental de confianza en Zamora que dispone de tres gabinete con las últimas tecnologías.
Consejos efectivos para evitar el mal aliento
Como hemos explicado con anterioridad existen algunos consejos efectivos para evitar el mal aliento y a continuación vamos a indicar algunos.
-
Cuida tu higiene bucal
Mantener una higiene bucal adecuada es fundamental para evitar la halitosis. Por ello, debes cepillar tus dientes al menos dos veces al día durante dos minutos cada vez, utilizando un cepillo de dientes de cerdas suaves y una pasta dental con flúor. Aunque si realmente quieres tener un buen aliento es aconsejable que el cepillado se realice después de cada comida.
-
Cepilla tu lengua
Durante el cepillado no debes olvidar cepillar también la lengua. Y es que en la lengua se acumulan multitud de bacterias y residuos que causan mal aliento. Tanto que en la lengua habitan más de 750 especies distintas de microbios, según publica National Geographic en un artículo que puedes leer completo pinchando aquí.
Por eso, en tu rutina de cepillado tienes que cepillar tu lengua. Algunos cepillos cuentan con una parte destinada para ello, pero también hay una herramienta específica llamada raspador lingual.
-
Complementa el cepillado con hilo y enjuague
Además de cepillar tu lengua en la rutina debes utilizar tanto hilo dental como enjuague bucal. Porque el hilo dental te permitirá eliminar suciedad acumulada en zonas donde es complicado retirar con el cepillo. Y el enjuague permitirá eliminar los restos de comida y bacterias, así como aportar un aliento fresco durante más tiempo.
-
Mantén una buena hidratación
La falta de hidratación puede contribuir al mal aliento. Por eso, debes beber suficiente agua porque ayuda a mantener la boca hidratada y estimula la producción de saliva, la cual ayuda a eliminar los residuos y bacterias responsables del mal olor. De esta forma, intenta beber al menos ocho vasos de agua al día y reduce el consumo de bebidas que pueden deshidratarte, como el alcohol y el café.
-
Evita alimentos y bebidas que causan mal aliento
Algunos alimentos y bebidas tienen propiedades que pueden agravar la halitosis. Como el ajo, la cebolla, los alimentos picantes y el café. Si sabes que estos alimentos te causan mal aliento, intenta evitarlos o consumirlos con moderación. Además, limita el consumo de alimentos azucarados, ya que pueden promover el crecimiento de bacterias en la boca y provocar caries.
-
No te saltes las comidas
También debes saber que el ayuno prolongado puede ocasionar halitosis. Porque cuando se pasan largos períodos sin comer se disminuye la producción de saliva, lo que favorece el crecimiento bacteriano en la boca. Por ello, procura realizar comidas regulares y equilibradas para mantener un flujo constante de saliva y evitar la acumulación de bacterias.
-
Visita regularmente a tu dentista
Realizar visitas periódicas al dentista es esencial para mantener una buena salud bucal y prevenir la halitosis. Porque los profesionales de la odontología pueden identificar y tratar problemas dentales como la caries, la enfermedad periodontal o la acumulación de sarro, que pueden ser causas que originen el mal aliento. Además, un dentista puede aconsejarte sobre las mejores prácticas de cuidado oral y brindarte recomendaciones personalizadas.
-
Deja de fumar
El tabaquismo es una de las principales causas de halitosis crónica. Fumar no solo deja un olor desagradable en la boca, sino que también afecta negativamente a la salud bucal en general. El humo del cigarrillo puede secar la boca, reducir la producción de saliva y dejar residuos de nicotina y alquitrán en los dientes, lengua y encías. Así que si eres fumador, considera dejar de fumar para mejorar tu salud bucal y prevenir el mal aliento.
Estos son algunos consejos efectivos que te ayudarán a prevenir el mal aliento. Pero sobre todo si crees que sufres halitosis crónica no dudes en visitar a tu dentista de confianza para que te pueda ayudar a tratar el problema.